El Taller congresual de Informática y envejecimiento. Retos y oportunidades en el nuevo milenio, tiene como objetivo: Intercambiar experiencias y proyecciones de las posibilidades de la informática para aportar soluciones relacionadas con el envejecimiento poblacional.
La informatización social y el envejecimiento poblacional son retos y prioridades de nuestra sociedad, en ambos procesos se han logrado avances que redundarán en alcanzar un envejecimiento poblacional que pueda percibirse no como riego sino como oportunidad social para lo cual es importante favorecer intervenciones cada vez más integradas, multisectoriales y centradas en el ciudadano. Los sistemas y aplicaciones informáticas deben ser cada vez más amigables contribuyendo al acceso universal como objetivo principal que contribuya en acercar aplicaciones y contenidos al adulto mayor, la comunidad y los prestadores públicos implicados en aportar soluciones que tributen al incremento de las capacidades y el desarrollo humano.
La próxima década será declarada por la Organización Mundial de la Salud como década del envejecimiento y Cuba culminará esa década con un pronóstico de ser el país con mayor porciento de población mayor de sesenta años de toda América. Urge ampliar el conocimiento sobre iniciativas nacionales, territoriales o locales que contribuyan en la búsqueda de soluciones factibles y sostenibles que impliquen que los aportes de la gerontotecnología favorezcan el desarrollo económico-social y el logro de los objetivos del desarrollo sostenible.
Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de fundamentar el conocimiento adquirido para el desarrollo de soluciones informáticas relacionadas con el envejecimiento poblacional.
Para ello, el alumnado adquirirá las competencias que a continuación se enuncian: