II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA
Propósito y alcance:
Este simposio tiene como objetivo crear un espacio de discusión focalizado sobre los avances más relevantes en Inteligencia Artificial y Robótica, con énfasis en sus aplicaciones prácticas dentro del marco de la industria 4.0. El evento congregará a expertos académicos, desarrolladores claves y profesionales de la industria para analizar de manera intensiva casos de estudio, soluciones innovadoras y desafíos actuales en áreas como aprendizaje automático, IA Generativa, IA Confiable, sistemas autónomos y robótica colaborativa. Más allá de la presentación de tecnologías emergentes, el simposio promoverá debates profundos sobre implementación efectiva, integración sistémica y consideraciones éticas, buscando generar recomendaciones concretas para la adopción responsable de estas tecnologías. Como encuentro especializado facilitará la identificación de oportunidades de colaboración puntuales y el intercambio de conocimientos técnicos avanzados entre participantes.
Líneas temáticas
[2] Inteligencia Artificial Confiable (Trust AI), Ética Digital, Inteligencia Artificial Explicativa (XAI) y el Aprendizaje automático explicable (XML), impactos en la Educación.
[3] Robótica colaborativa y automatización industrial. Industria 4.0, IoT, y Robótica.
[4] Aplicaciones de Inteligencia Artificial en la Salud, el Deporte, Turismo, la Calidad de Vida, la Comunicación Social, la Energía, la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente.
[5]Aplicaciones de la Inteligencia Computacional: Softcomputing, Computación con palabras, Conjuntos aproximados, Neutrosofía, Sumarización Lingüística de Datos,
[6] Aplicaciones Metaheurísticas y métodos de optimización para la ayuda a la toma de decisiones.
Comité organizador

Presidente
Dr. C. Rafael Bello Pérez, Director del Centro de Investigaciones Informáticas, Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas,
rbello@uclv.edu.cu, (+53) 52171750

Secretaria científica
Dra. C. Yailé Caballero Mota,Directora de Relaciones Internacionales,Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”,
yaile.caballero@reduc.edu.cu, ycaballeromota@gmail.com, (+53) 52118478

Vicepresidente
Dr. C. Pedro Yobanis Piñero Pérez,Director Ejecutivo, IADES,
pppyob@gmail.com, iades.advisor@gmail.com, (+53) 63411640, (+53) 55665564

Secretario ejecutivo
Dr. C. Orestes Llanes Santiago,Profesor Emérito, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”,
oresteslls@gmail.com, (+53) 5 4709115
Miembros del comité científico
1. Dra. C. Iliana Pérez Pupo, Directora de Operaciones, IADES; Directora de Revista AIAS.
2. Dra. C. Alina Ruiz Jhones, Profesora Titular y Consultante, Universidad de La Habana; miembro de la Junta Directiva y presidenta del CTA de la Unión de Informáticos de Cuba.
3. Dr. C. Yudivian Almeida Cruz, Vicedecano de Investigación de la Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana.
4. Dra. C. Suilan Estevez-Velarde, Profesora Titular y Jefa de Departamento de Inteligencia Artificial y Sistemas Computacionales de la Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana; Vocal de la Junta Directiva Nacional de la Unión de Informáticos de Cuba.
5. Dr. C. Milton García Borroto, Universidad de La Habana.
6. Dr. C. Alejandro Lage Castellanos, Universidad de La Habana.
7. Dr. C. Alejandro Piad Morffis, Profesor Titular, Universidad de La Habana.
8. Dr. C. Oscar Julián Villar Barroso, Profesor Titular, Universidad de La Habana; Director de Ciencias Sociales y Humanísticas, CITMA.
9. Dr. C. Alfredo Simón Cuevas, Profesor Titular, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”.
10. Dra. C. Lisandra Bravo Ilisástigui, Vicedecana de Investigación y Posgrado de la Facultad de Informática, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”.
11. Dra. C. Yeleny Zulueta Véliz, Profesora Titular y Directora de Educación y Posgrado, Universidad de las Ciencia Informáticas.
12. Dr. C. Juan Antonio Plasencia Soler, Profesor Auxiliar y Vicedecano de Investigación y Posgrado de la Facultad de Informática Organizacional, Universidad de las Ciencia Informáticas.
13. Dr. C. Carlos Rafael Rodríguez Rodríguez, Decano de la Facultad de Tecnología Organizacional, Universidad de las Ciencia Informáticas.
14. Dra. C. Marieta Peña Abreu, Profesora Titular y Decana de Facultad de Tecnologías Educativas, Universidad de las Ciencia Informáticas.
15. Dr. C. Armando Pérez Fuentes, IADES; Profesor Titular y Consultante, Universidad de las Ciencia Informáticas.
16. M. Sc. Yarina Amoroso Fernández, Profesor Auxiliar, Universidad de las Ciencia Informáticas; Presidenta de la Sociedad Cubana de Derecho e Informática.
17. Dr. C. Julio Alfredo Telot González, Profesor Titular y Consultante del Departamento de Informática, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”.
18. Dra. C. María Matilde García Lorenzo, Profesora Titular y Consultante, Laboratorio de Inteligencia Artificial del Centro de Investigaciones de la Informática, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
19. Dra. C. Deborah Raquel Galpert Cañizares, Jefa del Laboratorio de Inteligencia Artificial del Centro de Investigaciones de la Informática, Facultad de Matemática, Física y Computación, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
20. Dr. C. Daniel Gálvez Lio, Decano de la Facultad de Matemática, Física y Computación, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
21. Dr. C. Luis Hernández Santana, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
22. Dra. C. Mirelys Torres Pérez, Universidad de Las Tunas “Vladimir Ilich Lenin”.
23. Dr. C. Julio Cesar Madera Quintana, Rector, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.
24. Godofredo Ramón Garay Álvarez, Vicedecano de Investigación y Posgrado de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.
25. Dra. C. Yanela Rodríguez Álvarez, Profesora y Especialista en Gestión de Relaciones Internacionales Académicas, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.
26. Dr. C. Dionis López Ramos, Jefe de la Diciplina “Inteligencia Computacional” de la Facultad de Ingeniería Informática, Universidad de Oriente.
27. Dr. C. Fernando José Artigas Fuentes, Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería Informática, Universidad de Oriente.
28. Dra. C. Jenny Ruiz de la Peña, Directora de Relaciones Internacionales, Universidad de Holguín.
29. M. Sc. Grisel Eulalia Reyes León, Coordinadora de proyectos de I+D+i, Empresa de Informática y Automatización para la Construcción.
30. Dr. Cs. José Carlos del Toro Ríos, Director de Investigaciones Financieras y Contables, Ministerio de Finanzas y Precios.
31. Dr. C. Bárbaro Nicolás Socarras Hernández, Director Ejecutivo, TDIMED.
32. Dra. C. Heidy Méndez Vázquez, Investigadora Titular y Directora de CENATAV, Empresa DATYS.
33. M. Sc. Yunieski Vasconcelo Mir, Director de UEB de Gobierno Digital, Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa.
34. M. Sc. Alfredo Rodríguez Díaz, Profesor Auxiliar e Investigador Agregado, Secretaría del Consejo de Ministros.
35. Dr. C. Alejandro Rosete Suárez, AVANGENIO, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”.
36. Dr. C. Yusniel Hidalgo Delgado, Director General, DATALISOFT.
37. Dr. C. Carlos Ramón López Paz, EMSI FARMA.
38. Dr. C. Alfredo Quintana Díaz, Subdirector del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano.
39. Dr. C. Rolando Palacios Pulgarón, ESFAAR.
40. Dr. C. Melix Ilisastigui Avilés, Directora de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, INDER.
41. Ing. Lexy Gaspar Cárdenas, Directora Nacional de Informatización, Joven Club.
42. M. Sc. Daisy Viviana Barroso Mederos, Joven Club.
43. M. Sc. Yenin Calderin Abad, Joven Club.
2. Dra. C. Alina Ruiz Jhones, Profesora Titular y Consultante, Universidad de La Habana; miembro de la Junta Directiva y presidenta del CTA de la Unión de Informáticos de Cuba.
3. Dr. C. Yudivian Almeida Cruz, Vicedecano de Investigación de la Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana.
4. Dra. C. Suilan Estevez-Velarde, Profesora Titular y Jefa de Departamento de Inteligencia Artificial y Sistemas Computacionales de la Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana; Vocal de la Junta Directiva Nacional de la Unión de Informáticos de Cuba.
5. Dr. C. Milton García Borroto, Universidad de La Habana.
6. Dr. C. Alejandro Lage Castellanos, Universidad de La Habana.
7. Dr. C. Alejandro Piad Morffis, Profesor Titular, Universidad de La Habana.
8. Dr. C. Oscar Julián Villar Barroso, Profesor Titular, Universidad de La Habana; Director de Ciencias Sociales y Humanísticas, CITMA.
9. Dr. C. Alfredo Simón Cuevas, Profesor Titular, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”.
10. Dra. C. Lisandra Bravo Ilisástigui, Vicedecana de Investigación y Posgrado de la Facultad de Informática, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”.
11. Dra. C. Yeleny Zulueta Véliz, Profesora Titular y Directora de Educación y Posgrado, Universidad de las Ciencia Informáticas.
12. Dr. C. Juan Antonio Plasencia Soler, Profesor Auxiliar y Vicedecano de Investigación y Posgrado de la Facultad de Informática Organizacional, Universidad de las Ciencia Informáticas.
13. Dr. C. Carlos Rafael Rodríguez Rodríguez, Decano de la Facultad de Tecnología Organizacional, Universidad de las Ciencia Informáticas.
14. Dra. C. Marieta Peña Abreu, Profesora Titular y Decana de Facultad de Tecnologías Educativas, Universidad de las Ciencia Informáticas.
15. Dr. C. Armando Pérez Fuentes, IADES; Profesor Titular y Consultante, Universidad de las Ciencia Informáticas.
16. M. Sc. Yarina Amoroso Fernández, Profesor Auxiliar, Universidad de las Ciencia Informáticas; Presidenta de la Sociedad Cubana de Derecho e Informática.
17. Dr. C. Julio Alfredo Telot González, Profesor Titular y Consultante del Departamento de Informática, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”.
18. Dra. C. María Matilde García Lorenzo, Profesora Titular y Consultante, Laboratorio de Inteligencia Artificial del Centro de Investigaciones de la Informática, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
19. Dra. C. Deborah Raquel Galpert Cañizares, Jefa del Laboratorio de Inteligencia Artificial del Centro de Investigaciones de la Informática, Facultad de Matemática, Física y Computación, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
20. Dr. C. Daniel Gálvez Lio, Decano de la Facultad de Matemática, Física y Computación, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
21. Dr. C. Luis Hernández Santana, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
22. Dra. C. Mirelys Torres Pérez, Universidad de Las Tunas “Vladimir Ilich Lenin”.
23. Dr. C. Julio Cesar Madera Quintana, Rector, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.
24. Godofredo Ramón Garay Álvarez, Vicedecano de Investigación y Posgrado de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.
25. Dra. C. Yanela Rodríguez Álvarez, Profesora y Especialista en Gestión de Relaciones Internacionales Académicas, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.
26. Dr. C. Dionis López Ramos, Jefe de la Diciplina “Inteligencia Computacional” de la Facultad de Ingeniería Informática, Universidad de Oriente.
27. Dr. C. Fernando José Artigas Fuentes, Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería Informática, Universidad de Oriente.
28. Dra. C. Jenny Ruiz de la Peña, Directora de Relaciones Internacionales, Universidad de Holguín.
29. M. Sc. Grisel Eulalia Reyes León, Coordinadora de proyectos de I+D+i, Empresa de Informática y Automatización para la Construcción.
30. Dr. Cs. José Carlos del Toro Ríos, Director de Investigaciones Financieras y Contables, Ministerio de Finanzas y Precios.
31. Dr. C. Bárbaro Nicolás Socarras Hernández, Director Ejecutivo, TDIMED.
32. Dra. C. Heidy Méndez Vázquez, Investigadora Titular y Directora de CENATAV, Empresa DATYS.
33. M. Sc. Yunieski Vasconcelo Mir, Director de UEB de Gobierno Digital, Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa.
34. M. Sc. Alfredo Rodríguez Díaz, Profesor Auxiliar e Investigador Agregado, Secretaría del Consejo de Ministros.
35. Dr. C. Alejandro Rosete Suárez, AVANGENIO, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”.
36. Dr. C. Yusniel Hidalgo Delgado, Director General, DATALISOFT.
37. Dr. C. Carlos Ramón López Paz, EMSI FARMA.
38. Dr. C. Alfredo Quintana Díaz, Subdirector del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano.
39. Dr. C. Rolando Palacios Pulgarón, ESFAAR.
40. Dr. C. Melix Ilisastigui Avilés, Directora de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, INDER.
41. Ing. Lexy Gaspar Cárdenas, Directora Nacional de Informatización, Joven Club.
42. M. Sc. Daisy Viviana Barroso Mederos, Joven Club.
43. M. Sc. Yenin Calderin Abad, Joven Club.