SESIONES ESPECIALES

 IV TALLER NACIONAL DE GESTIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Propósito y alcance:
El taller tiene como propósito crear un espacio de diálogo entre reguladores, operadores y academia para analizar desafíos técnico-regulatorios, armonizar estándares y promover mejores prácticas en la gestión del espectro radioeléctrico, con énfasis en: transformación digital, 5G/6G, redes no terrestres, cooperación regional ante la CMR-27 y soluciones interoperables para emergencias. Dirigido a especialistas nacionales y de la región del caribe, busca fortalecer capacidades nacionales mediante el intercambio de experiencias internacionales comparadas.

Líneas temáticas
[1]    Gestión del Espectro Radioeléctrico.
Implementación y desafíos del cobro para uso del espectro. Plataforma de trámites en línea: estado actual. Actualización del marco regulatorio y Cuadro Nacional de Atribución de Bandas. Proyectos innovadores en gestión del espectro radioeléctrico.  
[2]    Camino de Cuba hacia la CMR-27.
Trabajo de las comisiones de estudio. Puntos prioritarios para Cuba.
[3]    Espectro radioeléctrico y Transformación Digital.
Atribución de las bandas de frecuencias para la 5G y seguridad aeronáutica. Resultado de pruebas realizadas por ETECSA. Casos de estudio: IoT y ciudades inteligentes.
[4]    Redes no terrestres y su comunicación directa al dispositivo (D2D).
Internet de Banda Ancha Satelital. Comunicación directa al dispositivo (D2D), IoT Satelital. Retos regulatorios y tecnológicos.
[5]    Notificaciones internacionales y su importancia en la defensa del espectro.
Notificaciones de radiodifusión internacional en onda corta (OC). Notificaciones de las estaciones de barcos en aguas internacionales. Notificaciones de sistemas de telecomunicaciones móviles internacionales (IMT) en zonas de interés.
[6]    Espectro radioelectrónico en Emergencias.
Comunicación crítica para desastres. Sistemas SAR aéreo-marítimos. Interoperabilidad entre organismos.
[7]    Nuevos servicios.
Banda ultra ancha e IoT masivo. Redes privadas 5G/6G. Aplicaciones para Industria 4.0.
[8]    Transición de la TVDT.
Estado actual y uso del dividendo digital.
[9]    Autoridad Nacional Reguladora de Telecomunicaciones de Cuba.
Avances en su implementación.
Comité organizador

Presidente

  • M. Sc. Ana Julia Marine López, 

  • Viceministra de Comunicaciones, Ministerio de Comunicaciones, 

  • ana.marine@mincom.gob.cu, 78822046

Secretaria ejecutiva

  • M. Sc. Niurka Arriete Hernández,

  • Directora de Frecuencias Radioeléctricas, Ministerio de Comunicaciones,

  • niurka.arriete@mincom.gob.cu, 78828182, (+53) 52885803.